En un mundo globalizado como el actual, el impacto de los nuevos conocimientos científicos crece constantemente. ¿Cómo garantizar que los resultados derivados de la investigación y la innovación se correspondan con las necesidades de la sociedad y sean adecuados a largo plazo? Para conseguirlo, investigadores, ciudadanos, políticos, empresas, organizaciones del tercer sector, etc deben trabajar juntos durante todo el proceso de la investigación e innovación, con el objetivo de que los resultados alcanzados coincidan con los valores, necesidades y expectativas de la sociedad europea. A esto es a lo que se ha denominado “Investigación e Innovación responsable” (RRI, por sus siglas en inglés).
El objetivo del programa “Ciencia con y para la Sociedad” es promover y facilitar la comprensión de la “Investigación e Innovación responsable” mediante acciones destinadas a:
- La participación ciudadana en la ciencia, de manera que los ciudadanos desarrollen intereses y capacidades hacia la ciencia, que les permitan participar activamente en actividades científicas.
- El compromiso de investigadores e innovadores con la sociedad, haciendo más visible la dimensión social y los objetivos sociales del esfuerzo científico.
- El aumento de la importancia de las políticas de investigación e innovación para la sociedad, que permita a los responsables políticos y organismos financiadores adaptarse a las condiciones para inducir una investigación e innovación cercana a la sociedad.
Esta acción tiene como objetivo establecer una cooperación efectiva entre la ciencia y la sociedad, reclutar nuevos talentos para la ciencia y enlazar la excelencia científica con la conciencia y responsabilidad social.
Para alcanzar este objetivo, se plantean las siguientes líneas de actividad:
- Hacer las carreras científicas y tecnológicas atractivas para los jóvenes estudiantes y fomentar la interacción sostenible entre colegios, instituciones de investigación, la industria y organizaciones de la sociedad civil.
- Promocionar la igualdad de género, particularmente apoyando cambios estructurales en la organización de las instituciones de investigación, así como en el contenido y el diseño de actividades de investigación.
- Integrar la sociedad en asuntos, políticas y actividades de ciencia e innovación para integrar los intereses y valores de los ciudadanos para aumentar la calidad, relevancia, aceptación social y sostenibilidad de los resultados de la investigación y la innovación en diferentes campos de actividad, desde la innovación social a áreas tales como la biotecnología o la nanotecnología.
- Animar la participación ciudadana en la ciencia mediante formación científica tanto formal como informal, y promover la difusión de actividades con base científica, especialmente en centros de ciencia y otros canales apropiados.
- Desarrollar la accesibilidad y el uso de los resultados de la investigación financiada con fondos públicos.
- Desarrollar los marcos de gobierno necesarios para el avance de la investigación y la innovación responsables por parte de todos los actores involucrados (investigadores, autoridades públicas, industria y organizaciones de sociedad civil), sensible a las demandas y necesidades de la sociedad, y promover un marco ético para la investigación y la innovación.
- Tomar las precauciones debidas y proporcionales en las actividades de investigación e innovación mediante la anticipación y evaluación de los potenciales impactos medioambientales, de salud y de seguridad.
- Ampliar el conocimiento sobre las ciencias de la comunicación para mejorar la calidad y la efectividad de las interacciones entre el mundo científico, los medios generales de comunicación y el público.